Sapal garantiza liberación de obras; en julio se ejercerá la mitad del presupuesto 2025
El presidente del Sapal aseguró que al cierre de junio se habrán asignado al menos 460 millones de pesos en obra pública y a julio esperan alcanzar la mitad de los mil 800 millones de pesos que tienen disponibles para este año.
León, Guanajuato.- El presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), Antonio Morfin Villalpando, aseguró que al cierre de junio quedarán contratados al menos 460 millones de pesos en obra pública.
Al mes de julio la paramunicipal contempla contratar la mitad del presupuesto total proyectado para todo el año.
AM publicó el lunes 16 de junio que al cierre de mayo habían contratado apenas el 8 % del presupuesto de mil 800 millones de pesos (incluido IVA) que tiene proyectados invertir en este 2025. Hasta mayo el monto de inversión aprobada era de 698 millones de pesos, pero solo habían contratado 146 millones.
En los primeros cinco meses del año, la paramunicipal convocó a siete licitaciones públicas, pero solo ha podido asignar dos contratos.
En entrevista con AM, Morfín Villalpando argumentó que el principal factor que este año provocó un desfase en la asignación de obra fueron los cambios de lineamientos para ejercer los recursos federales.
“Yo no diría que estamos parados, lo primero que te diría es que sí hay, en cualquier proceso de obra pública federal, estatal y municipal, normalmente el arranque de las obras, cada año, tienen un ciclo, en el cual tienes que darles los tiempos por diversas razones.
Hay ciertos cambios en las legislaciones, en los recursos federales, la Federación se ha estado tecnificando y ha hecho cambios en su plataformas importantes, esta normatividad fue aprobada a fines de febrero, después entró a un proceso de capacitación a los municipios, a los organismos descentralizados que puedan estar realizando obra (...) a partir de que cambio la plataforma hubo que reestructurar el proyecto ejecutivo para hacerlo acorde a esa plataforma.”, explicó.
Agregó que en tanto se atienden estos cambios en los lineamientos federales se dará prioridad a la asignación de obras con recurso federal y es que al menos dos de las siete obras que el Sapal comenzó a licitar a principios del año, los fallos tuvieron que suspenderse por tiempo indefinido por estar fondeadas con recurso federal.
De los 698 millones de pesos de inversión autorizados hasta mayo, 428 millones son recursos propios del Sapal, 150 millones son recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y otros 119 millones también son recursos federales programados para este año.
El presidente del Consejo Directivo del Sapal, aseguró que se tiene un banco de proyectos ejecutivos listos para poder contratar la obra.
Pedí un corte (de obras) al 17 de junio nosotros estamos ya ahorita con montos licitados, etcétera por 160 millones de pesos, el día 20 de junio, ya está todo planteado y programado para asignar obras por 148 millones de pesos”, afirmó.
Para fin de mes se tiene contemplado asignar otras obras por 21 millones de pesos de manera directa.
“Las licitaciones siguen un proceso que te permiten hasta 45 días definir, nosotros los estamos sacando en tres semanas máximo, en la mitad del tiempo prácticamente lo estamos haciendo”.
“En julio por ejemplo ya traemos programada una modificación al Programa de Obra Anual por 143 millones de pesos, eso nos va a llevar a la mitad de lo que nosotros traíamos programado del orden del mil 1700 millones de pesos. Estamos a punto ya de llegar a la meta, no le vemos problema”, dijo Morfín Villalpando.
Reconoció que las lluvias podrían afectar el proceso de ejecución de obra, sin embargo señaló que esto es algo que ocurre cada año y se revisa la situación de cada obra.
Sapal se ‘atora’ con su programa de obras: no ha contratado ni el 8% a la mitad de 2025
Sapal dispone de una bolsa de al menos mil 800 millones de pesos para inversión en obra pública durante 2025, pero en los primeros seis meses del año no ha podido contratar ni el 8 % de ese presupuesto.
La contratación avanza lentamente: solo dos licitaciones se han concretado. Obras que debían estar concluyendo no se han asignado, y algunos fallos se han pospuesto de forma indefinida. LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ
Retraso en obras no solo es en Sapal, también en otras dependencias: Román Cifuentes
En próximos días se reactivarán las convocatorias para el comité de obras del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), informó el síndico Román Cifuentes Negrete, luego de varios meses de retrasos atribuibles a ajustes en las reglas de operación sobre la aplicación de recursos federales.
Explicó que el atraso en la ejecución del plan de obra no ha sido exclusivo de Sapal, sino que también ha impactado a otras dependencias municipales. Esto debido a modificaciones en la normatividad relacionada con el ejercicio del presupuesto federal, lo cual ha obligado a replantear procesos de licitación y ejecución conforme a los nuevos lineamientos. LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ
AM
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
